La Escuela Terapéutica de Can Ros nueva Escuela Azul Europea

findtheblue

El pasado lunes 16 de junio la Escuela Terapéutica de Can Ros, de la red de centros residenciales de Amalgama7, ubicada en el Alt Camp-Tarragona, cerca del Mediterráneo, fue nombrada por la oficina técnica del proyecto de Escuelas Azules Europeas, nuevo miembro de esta Red.

La Escuela Azul Europea lleva el mar al aula

La Escuela Terapéutica de Can Ros como nueva Escuela Azul Europea es un centro educativo que, a través del aprendizaje basado en proyectos, involucra a los estudiantes con cuestiones relacionadas con el mar y los océanos para desvelar conciencia y fortalecer el pensamiento crítico y el sentimiento de responsabilidad por nuestros mares en los chicos y chicas.

Vivimos, cerca del Mediterráneo y los océanos y en un planeta azul. Tenemos un mar y océanos, sin los cuales la vida tal y como la conocemos no sería posible.

La Unión Europea, entre sus 27 estados miembros, dispone del territorio marítimo más grande del mundo – casi 4 millones de km2- y una costa de unos 100.000 km. Más del 16% de los europeos y europeas vivimos en la costa y la Economía Azul Europea genera cerca de 5 millones de puestos de trabajo europeos servicios que nos ofrecen: regulan el clima, producen gran parte del oxígeno que respiramos y los alimentos que comemos y favorecen la subsistencia y el bienestar de las personas.

Network_of_European_Blue_Schools_Positive

El proyecto de Escuela Azul Europea de la Escuela Terapéutica de Can Ros

Desde 2022 se desarrollan durante todo el año académico diferentes iniciativas y materias transversales centradas en el mar y su cultura. Los proyectos socioeducativos y deportivos, vinculados a los deportes de agua y marítimos con entrenamientos de regatas y conocimientos de navegación, el recientemente impulsado proyecto de naturaleza, cultura y terapia de proximidad de la Odisea, que implica una navegación por la Costa Brava norte, con una embarcación y un equipo profesional educativo y terapéutico para el desarrollo emocional y personal de los chicos y chicas siguiendo e interpretando las lecturas y peripecias del héroe homérico. También se inscribe en el proyecto, el mes de la Tierra y el Mar. y las actividades internas y externas que tienen lugar, con reconocidos científicos, oceanógrafos, capitanes marítimos y naturalistas, sus conferencias y las visitas a espacios únicos a escala europea como el biotopo marino de Torredembarra. O el programa de cuidado y seguimiento, de la fauna y flora vinculada a los ríos mediterráneos, entre otras acciones que se llevan a cabo.

En conjunto, programamos un conjunto de actividades académicas vinculadas a un contenido curricular actualizado y con continuidad en el currículum de la Escuela que atiende a chicos y chicas con dificultades de patología dual. La Escuela Azul Europea hará protagonistas a los adolescentes atendidos en el internado de Amalgama7 y que tienen en la actividad educativa un elemento no sólo terapéutico, sino también un espacio de valores y de aprendizajes vivos que vinculan el bienestar personal con el bienestar planetario.

Gracias a la Oficina Europea de la Red de Escuelas Azules por este reconocimiento. ¡Y enhorabuena al equipo académico y a todos los equipos profesionales de la Escuela Terapéutica de Can Ros, por esta nueva acreditación internacional de valores y de calidad educativa!

Jordi Royo i Isach - Psicólogo Clínico y Especialista en Patología Dual

Psicólogo clínico especializado en trastornos de conducta y patología dual en adolescentes (nº colegiado 2407). Cofundador y director clínico de Amalgama7 y la Fundación Portal, además de ser miembro activo de WeMind Cluster y SEVIFIP.