Escuela terapéutica Amalgama7 Madrid. Preparando el futuro: terapia innovadora y de proximidad.
Esta Escuela Terapéutica Urbana dispone de un programa, equipamiento y equipo interdisciplinario especializado en la salud emocional de los adolescentes, jóvenes y sus familias.
Se trata de un programa innovador desarrollado por un equipo interdisciplinario experto en la atención de adolescentes y jóvenes que compatibiliza la atención clínica (con los instrumentos diagnósticos y terapéuticos más avanzados), con el escolar, la deportiva, las actividades culturales, socioeducativas, residenciales, y la atención a las familias en una ubicación privilegiada y con unas instalaciones Premium.
Cada chica, chico residente, tiene asignado un tutor clínico, uno académico, uno socio-educativo y uno residencial que, complementariamente al seguimiento individual, informan de forma periódica de la evolución del joven a su familia tanto de forma presencial cono telemática.
Ubicado en el centro neurálgico de Pozuelo de Alarcón (Madrid), este equipamiento de 1.800 metros cuadrados dispone de un programa terapéutico innovador ideado para ofrecer una atención especializada desde tres dispositivos asistenciales: consultas externas, centro de día y centro residencial. Dispone de servicios de cocina propia, limpieza y lavandería, aulas y espacios escolares exteriores e interiores, pistas deportivas, gimnasio interior, espacios exteriores de calistenia y zonas de picnic para encuentros familiares.
Información de servicios que se ofrecen en la modalidad residencial en Madrid
- Elaboración de un Plan Terapéutico Individualizado (PTI).
- Terapia de proximidad diaria, individual y grupal.
- Exploración médica y bioquímica.
- Exploración psiquiátrica y genómica.
- Exploración psicológica y psicométrica.
- Exploración del trastorno por déficit de atención (TDAH) utilizando, entre otros, un biomarcador especializado.
- Exploración del trastorno del espectro alcohólico-fetal (TEAF), a través de instrumentos diagnósticos de última generación.
- Exploración analítica para determinar consumo o policonsumo de drogas.
Terapia especializada en Bullying/Cyberbullying, instrumentada por medio de realidad virtual. - Terapia especializada en craving (prevención de recaídas en el consumo de drogas), instrumentada mediante realidad virtual.
- Terapia especializada en la introspección y el autoconocimiento por medio de realidad virtual.
- Terapia especializada en violencia filio-parental.
- Terapia asistida con animales.
Los residentes de la escuela terapéutica Amalgama7 – Madrid, como en todas las demás escuelas terapéuticas de la red asistencial, disponen de un tutor académico asignado que atiende también a las familias de forma continuada. Los servicios que se ofrecen son:
- Modelo terapéutico y académico propio.
- Profesorado especializado en alumnos con comportamiento disruptivo.
- Prueba de nivel en el ingreso y calendario escolar ampliado.
- Incorporación y educación en el buen uso de las pantallas.
- Aulas reducidas.
- Materiales escolares atractivos y adaptados.
- Tiempo de estudio personal tutelado.
- Apoyo al profesorado por parte del equipo educativo.
- Coordinación con los centros escolares de referencia, en su caso.
- En relación con las familias: presentación de curso, devolución pruebas de nivel, comunicación calendarizada, tutorías programadas, asesoramiento futuro plan de estudios, orientación profesional, fiesta de fin de curso y de graduación con las familias.
- Atención presencial y telemática.
Las actividades previstas se enmarcan en los ámbitos del deporte, la naturaleza, la cultura, la educación y el ocio.
No todas ellas se realizan en el propio equipamiento de Amalgama7-Madrid, sino que también se planifican salidas culturales, educativas, deportivas y de ocio. La realización de estas actividades tiene por objetivo hacer frente a la desmotivación, favorecer el aprendizaje de valores, habilidades y autosuperación. Asimismo, Amalgama7-Madrid dispone, en su propio equipamiento, de instalaciones interiores y exteriores para el ejercicio deportivo diario, y de un equipo de profesionales expertos y cualificados que velan por su buen desarrollo. Los servicios que se ofrecen son los siguientes:
- Elaboración de un mástil personalizado para la realización de las actividades extraescolares.
- Un equipo interdisciplinar especializado en alumnos desmotivados.
- Instalaciones deportivas propias y concertadas.
- Actividades culturales, educativas y de ocio.
- Salidas culturales, educativas y deportivas tuteladas.
- En relación con las familias: interlocución programada con el tutor socioeducativo del residente, presentación del programa de actividades, información evolutiva calendarizada y asesoramiento para el plan de actividades extraescolares futuras.
A menudo, las familias que han vivido o viven situaciones estresantes relacionadas con los comportamientos de su hijo se encuentran fragilizadas y muy desorientadas. En este sentido, nuestro principal objetivo es generar un cambio favorable tanto por parte de los jóvenes atendidos como de sus padres y hermanos. Con esta finalidad se ofrecen los siguientes programas y servicios:
- Programa “Calor y Café”, dirigido a madres y padres que soliciten información y/o inicien la atención asistencial.
- Atención individual dirigida a cada figura parental.
- Terapia de pareja, para progenitores y/o figuras parentales.
- Terapia individual y/o de grupo dirigida a los hermanos/as de los adolescentes atendidos.
- Terapia familiar con la participación de progenitores o figuras parentales, paciente y hermanos.
- Terapia especializada en familias con hijos adoptados.
- Escuela de padres con objetivos formativos y terapéuticos.
- Contrato terapéutico de ingreso en Centro de Día o Clínica Residencial en el que se regulan, entre otros, las normas de funcionamiento, así como los profesionales referentes en cada caso.
Interlocución contínua con los referentes del residente: tutor clínico, académico, socioeducativo y residencial. - Prestaciones sociales y de financiación: información y trámite de una prestación económica estatal (seguro escolar).
- Obtención de microcréditos en condiciones muy favorables y otras prestaciones económicas concertadas.
- Asesoramiento legal, en diversas situaciones como: violencia filio-parental, multas por posesión de sustancias ilegales, consumo en la vía pública, vandalismo, grafitis, citas judiciales, procesos de separación y post-separación de los padres, etc.
- Elaboración y entrega de informes clínicos relacionados, entre otros, con la evolución terapéutica de los adolescentes/jóvenes atendidos.
- Atención presencial y/o telemática.
- Fiesta de Final de Curso Académico.
- Fiesta Amalgama7-Madrid: Therapeutic Room
- Jornada Clínica de Evaluación y Debate. «Padres e hijos hacia un punto de encuentro».
Instalaciones y servicios
Las escuelas terapéuticas de Amalgama 7 disponen de las homologaciones y autorizaciones correspondientes por parte de los departamentos de Salud, Educación y Servicios Sociales de las administraciones públicas competentes.
Resultados terapéuticos y académicos obtenidos 2022/2023
Ver todoPreguntas frecuentes
-
La desmotivación de los alumnos es uno de los problemas con los que se encuentra actualmente la escuela. Una nueva necesidad que surge delante de esta problemática es enseñar a los jóvenes el gusto por aprender, ofreciendo contenidos a medida, atractivos e innovadores, incentivando tanto su capacidad de pensar como la capacidad crítica frente a la información que recibe. Por eso es importante hacer entender a los alumnos la utilidad práctica de aquello que están estudiando, además de ofrecer espacios para poder debatir sobre lo que les rodea y les preocupa, y enlazarlo con los conceptos impartidos en clase.
-
La adolescencia, como período de tránsito entre la infancia y la edad adulta, nos ofrece por sí misma una idea de cambio, de temporalidad, de indefinición y, en consecuencia, de conflicto. Y a este conflicto, el adolescente adoptado puede añadirle las dificultades que pueden derivarse de la adopción, como pueden ser los sentimientos de abandono, la reconstrucción de su identidad, el sentimiento de vacío…, sentimientos y dificultades que pueden aparecer (o no) en el proceso post-adoptivo.
Si se presentan dificultades de convivencia y se encuentran en esta situación, podemos ayudarles…
-
En Amalgama7 recomendamos fomentar desde la infancia espacios de diálogo, de intercambio, de participación activa con los hijos. Establecer una buena comunicación familiar puede ser un elemento preventivo de la aparición, en la infancia y la adolescencia, de comportamientos de riesgo en los ámbitos familiar, escolar, sexual, social, legal… (comportamientos de violencia y de convivencia familiar, dificultades de rendimiento escolar, consumo, policonsumo, abuso o dependencia tóxica, uso abusivo de nuevas tecnologías y/u ocio paralizante en general…).
-
A nuestro entender, serán especialmente susceptibles de atención aquellos adolescentes que vivan su adolescencia desde el lema: “Lo veo, lo quiero, lo tengo”. Aquellos que entre los conceptos de “tener” o “ser” opten sistemáticamente por “tener”. Aquellos que manifiesten un bajo rendimiento de su actividad principal (académica) y que a la vez hagan un uso arriesgado de su tiempo libre y de su dinero de “bolsillo”. Aquellos que presenten trastornos desde la perspectiva biopsicológica (médicos y/o psicopatológicos) y/o comportamientos de riesgo familiar (desobediencia, irritabilidad, incomunicación, etc.) y/o escolar (desobediencia, bajo rendimiento, absentismo, etc.) y/o social (compras compulsivas, hurtos, compraventa de sustancias ilegales y otras, etc.) y/o legal (denuncias, detenciones, juicios, condenas, etc.). Aquellos que no expresarán inquietud intelectual, ni ningún interés social, político, religioso, formativo, y por el contrario planificarán su tiempo y su motivación alrededor de conductas de riesgo y, por lo tanto, autodestructivas como por ejemplo el consumo de sustancias psicoactivas y/o los trastornos alimentarios, las socioadicciones (Internet, compras compulsivas y otras), identificaciones sectarias (de cualquier signo) y/o xenófobas y/o racistas, y/o que simplemente vivan por “la fiesta” como máxima expresión de la adopción y la identificación con la denominada cultura del ocio.
Si se encuentran con alguna de estas realidades, podemos ayudarles…
-
Los padres a menudo nos trasladan su preocupación respecto de dificultades de relación de sus hijos e hijas adolescentes con su entorno familiar, social, académico, y los cuales no saben cómo afrontar. Descubre más sobre los problemas en adolescentes con sus padres.
-
El Modelo Amalgama7 se basa en una atención integral resultante de la interacción de seis áreas diferenciadas: clínica, académica, socioeducativa, atención a las familias, legal y sociolaboral. Por lo tanto, para desplegar su modelo asistencial, Amalgama7 cuenta con un equipo interdisciplinario integrado por más de 200 profesionales de diversas disciplinas (médicos, psicólogos, psiquiatras, enfermeros, profesores, maestros, educadores, integradores sociales y monitores, abogados y otros licenciados o graduados).
-
Desde 1997, nos dirigimos a adolescentes y jóvenes que presentan un perfil básico de trastorno conductual:
- Dificultades de convivencia familiar.
- Dificultades de rendimiento escolar.
- Consumo, policonsumo, abuso o dependencia tóxica.
- Otros comportamientos de riesgo en el ámbito sexual, social y legal.
- Uso abusivo de nuevas tecnologías y/u ocio paralizante en general (TV, móvil, videojuegos, Internet…).
- …
Asimismo, nos dirigimos a sus familias, que necesitan orientación, asesoramiento y, en los casos que lo precisen, atención terapéutica. El objetivo es conseguir cambios en ambas direcciones, tanto en el adolescente como en sus padres.
-
¿Se hace cada vez más difícil convivir con su hijo o hija? ¿Está irritable y poco comunicativo? ¿Está poco motivado en la escuela? ¿Lo ven angustiado o triste sin saber por qué? ¿Lo ven poco interesado y muy despistado respecto a su futuro? ¿Tiene una actitud favorable respecto al consumo de bebidas y otras sustancias psicoactivas? ¿Su actitud respecto a los alimentos les preocupa? ¿Consideran que abusa de viejas y nuevas tecnologías? ¿Se hace cada vez más difícil el entendimiento entre ustedes?…
Amalgama7 es una entidad privada y concertada con la Administración pública que desde el año 1997 atiende a adolescentes, jóvenes y a sus familias que sufren alguna o algunas de estas situaciones. Más de 8.000 casos atendidos nos avalan…