• Tratamiento para la patología dual en adolescentes

    En Amalgama7 tratamos la patología dual con un enfoque integral, ayudando a los adolescentes a superar los desafíos del consumo de sustancias y trastornos psicopatológicos.

      ¿Necesita ayuda?

      He leído y acepto la política de privacidad
      INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento de la normativa legal vigente en protección de datos personales, se le informa que El Responsable del Tratamiento de sus datos personales es Amalgama7 i associats centre d’atenció bio-psico-social al jove i a l’adolescent S.L.. La Finalidad es materializar la relación contractual y la Legitimación es el contrato o el consentimiento. No se cederán datos a terceros ni para otras finalidades, salvo los legalmente previstos o necesarios para materializar la relación manifestada. Puede ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos, escribiendo al responsable de tratamiento. Más información. Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos en dpd@amalgama7.com, o escribir a Amalgama7, Gran Vía de les Corts Catalanes, 620 1º 1ª, Barcelona. 08007
      Amalgama7

    Jordi Royo i Isach. Co-fundador y Director Clínico Amalgama7. Psicólogo clínico. Nº Colegiado: 2407.

    ¿Qué es la patología dual?

     

    La Patología dual es la concurrencia de dos o más trastornos en una misma persona: uno por uso de drogas, y otro por un trastorno psicopatológico asociado. Un ejemplo de patología dual podría ser: un adolescente con diagnóstico de TDAH y a la vez consumidor de derivados del cannabis. Hay diagnósticos duales que tienen mayor gravedad. El pronóstico no siempre está condicionado por la orientación diagnóstica, sino por la evolución terapéutica del adolescente atendido. Su motivación al tratamiento es crucial. ¿Pero cómo se motiva a quién está desmotivado?

    El 75% de nuestros pacientes con patología dual muestran una notable mejoría tras recibir tratamiento integral

    patología dual

    Síntomas de la patologia dual en adolescentes

    La patología dual en adolescentes se manifiesta a través de síntomas tanto de consumo de sustancias como de trastornos psicopatológicos, como:

    – Uso recurrente de sustancias psicoactivas
    – Ansiedad, depresión o episodios psicóticos
    – Dificultades en las relaciones sociales y académicas Estos síntomas pueden empeorar si no se traten de forma integral.

    Si crees que tu hijo puede estar enfrentando una patología dual, contáctanos para una evaluación adecuada. Si tu hijo/a necesita ayuda, llámanos al 672289291.

    trastornos por ansiedad

    Importancia del diagnóstico dual en adolescentes

    Los adolescentes con diagnóstico dual son pacientes más graves desde una perspectiva clínica, familiar, académica y social. Por lo que respecta al tratamiento, no se trata sólo de revertir el uso o el policonsumo de sustancias (que en sí mismo ya es un trastorno considerable), sino también de compensar el trastorno psiquiátrico asociado, que en muchos casos es el causante de inicio y la continuidad del consumo.

    patología dual

    Relación entre el consumo de sustancias y la patología dual

    Es importante destacar que en muchos de los adolescentes atendidos en Amalgama7, el consumo de sustancias psicoactivas, aunque sea experimental (se realizada de forma casual y después no se repite) o circunstancial (en circunstancias favorables como en una fiesta), es suficiente para desencadenar trastornos como la ansiedad, la depresión o los episodios psicóticos inducidos por estas sustancias.

    En muchos casos, por ejemplo, en adolescentes y jóvenes que debutan en los primeros episodios psicóticos, se reconocen algunos factores estresantes, como el uso reiterado de determinadas sustancias psicoactivas, como el alcohol, los derivados del cannabis (porros), drogas de síntesis , o alucinógenos.

    Diagnostico

    Tratamiento integral en Amalgama7

    En Amalgama7 trabajamos para ofrecer soluciones integrales a adolescentes con patología dual:

    • Atención especializada: Desde 1997, Amalgama7 ha tratado a más de 8.000 adolescentes, con un enfoque en la patología dual (diagnóstico en 3 de cada 4 casos).
    • Diagnóstico avanzado: El POD analiza el consumo de sustancias y trastornos psicopatológicos asociados, diseñando tratamientos personalizados.
    • Tratamiento integral: Incluye detección sistemática de sustancias y terapia multidisciplinar en centros de consultas externas, de día y residenciales.
    • Experiencia reconocida: Equipo profesional que participa en congresos nacionales e internacionales sobre patología dual.

    Con el  Programa de Orientación Diagnóstica (POD) de Amalgama7, ofrecemos a cada adolescente con patología dual la oportunidad de recuperar el bienestar y la calidad de vida con un tratamiento integral y adaptado a sus necesidades.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es la patología dual?

    La patología dual se refiere a la coexistencia de un trastorno por consumo de sustancias y otro trastorno psicopatológico en una misma persona.

    ¿Cómo se trata la patología dual en adolescentes?

    El tratamiento de la patología dual en adolescentes en Amalgama7 incluye un enfoque integral que aborda tanto el consumo de sustancias como el trastorno psiquiátrico asociado, utilizando un equipo interdisciplinario especializado.

    ¿Cómo afecta el consumo de drogas a la patología dual?

    El consumo de drogas puede agravar los trastornos psicopatológicos existentes o inducir nuevos trastornos, como la ansiedad, depresión o episodios psicóticos, en adolescentes con patología dual.

    ¿Cuáles son los tratamientos disponibles en Amalgama7 para la patología dual?

    Amalgama7 ofrece tratamientos personalizados que incluyen evaluación diagnóstica avanzada, tratamiento psiquiátrico, intervención socioeducativa, y un enfoque terapéutico integral para abordar tanto el consumo de sustancias como los trastornos asociados.

    ¿Qué factores influyen en la evolución de un paciente con patología dual?

    La evolución de un paciente con patología dual depende de su motivación hacia el tratamiento, la intervención temprana y el enfoque terapéutico integral que combine el tratamiento de los trastornos psicopatológicos y del consumo de sustancias.

    Jordi Royo i Isach - Psicólogo Clínico y Especialista en Patología Dual

    Psicólogo clínico especializado en trastornos de conducta y patología dual en adolescentes (nº colegiado 2407). Cofundador y director clínico de Amalgama7 y la Fundación Portal, además de ser miembro activo de WeMind Cluster y SEVIFIP.

      Solicite más información

      ¿Tiene dudas? Llene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto.

      He leído y acepto la política de privacidad
      INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento de la normativa legal vigente en protección de datos personales, se le informa que El Responsable del Tratamiento de sus datos personales es Amalgama7 i associats centre d’atenció bio-psico-social al jove i a l’adolescent S.L.. La Finalidad es materializar la relación contractual y la Legitimación es el contrato o el consentimiento. No se cederán datos a terceros ni para otras finalidades, salvo los legalmente previstos o necesarios para materializar la relación manifestada. Puede ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos, escribiendo al responsable de tratamiento. Más información. Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos en dpd@amalgama7.com, o escribir a Amalgama7, Gran Vía de les Corts Catalanes, 620 1º 1ª, Barcelona. 08007