Alba de Miguel i Marco. Equipo clínico E.T. Can Ros. Psicóloga general sanitaria. Nº Colegiada: 27378 ESCUELA TERAPÉUTICA AMALGAMA7 CAN ROS – TARRAGONA
¿Qué son los conflictos familiares?
Los conflictos familiares son desacuerdos o tensiones comunes y persistentes que afectan la convivencia en el hogar, perjudicando las relaciones entre padres e hijos.
En muchos casos, estos problemas familiares pueden intensificarse, generando problemas en la comunicación, el ambiente familiar y el desempeño académico y social de los adolescentes. Incluso, en muchas ocasiones, la acentuación de estos conflictos puede cursar hacia un maltrato por parte de los hijos hacia sus padres, lo que llamamos la violencia filio parental.
8 de cada 10 personas han experimentado conflictos familiares que impactaron su bienestar mental. No dejes que el silencio destruya lo que más importa.
Síntomas
Los conflictos de familia pueden manifestarse a través de diversos signos, entre los que destacan:
- Comunicación deficiente o discusiones frecuentes en el hogar.
- Distanciamiento emocional entre padres e hijos.
- Cambios de humor constantes o actitudes desafiantes.
- Falta de colaboración en tareas domésticas.
- Dificultades para establecer acuerdos o respetar límites.
Estos síntomas suelen afectar tanto a la dinámica familiar como al bienestar emocional de sus miembros, siendo crucial abordar estas situaciones a tiempo. Si tu hijo/a necesita ayuda, llámanos al 672289291.
Diagnóstico de Amalgama7
En Amalgama7, somos expertos en identificar y abordar los conflictos familaires, utilizando herramientas avanzadas y un enfoque personalizado para cada caso.
¿Qué ofrecemos?
- Evaluación precisa: Analizamos las dinámicas familiares y las causas subyacentes de los conflictos, como el comportamiento del adolescente o las interacciones en el hogar.
- Estrategias prácticas: Diseñamos planes personalizados para mejorar la comunicación, resolver tensiones y fortalecer las relaciones familiares.
- Acompañamiento integral: Ofrecemos apoyo emocional, social y educativo para facilitar una convivencia armoniosa y equilibrada.
En Amalgama7, ayudamos a las familias a superar los desafíos de los conflictos familiares, promoviendo el bienestar de todos sus miembros.
¿Cómo abordamos los conflictos familiares en Amalgama7?
Amalgama7 ofrece un enfoque terapéutico integral para tratar conflictos en la familia:
- Diagnóstico avanzado: Identificamos las causas del conflicto y los trastornos asociados.
- Modalidad terapéutica propia: Diseñamos intervenciones específicas con resultados efectivos. Ofrecemos sesiones individuales, de pareja y familiares con psicólogo especializado.
- Red asistencial especializada: Ambulatorios de Consultas Externas, Centros de día y Residenciales donde los adolescentes reciben apoyo psicológico, académico y social.
Como cofundadores de la Sociedad para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP), participamos activamente en jornadas y congresos para promover estrategias de intervención y prevención.
Preguntas frecuentes
-
Las madres y padres que conviven con hijos/as adolescentes, suelen experimentar cinco conflictos básicos: los derivados del bajo rendimiento escolar; su inhibición en las tareas domésticas; la exigencia desmesurada, por parte de los hijos, hijas, de más tiempo de ocio y salidas nocturnas; la negociación continuada por el dinero y la excesiva exposición al ocio paralizante.
-
Las causas pueden ser biológicas, psicológicas, sociales o familiares, y a menudo están relacionadas con trastornos como el TDAH o el TND.
-
Generan un ambiente de tensión, deterioran las relaciones familiares y pueden llevar al aislamiento o maltrato emocional.
-
La prevención incluye fomentar una comunicación abierta, establecer límites claros y buscar ayuda profesional ante los primeros signos de conflicto.
-
Si los conflictos son persistentes o afectan significativamente la convivencia y el bienestar familiar, es fundamental buscar apoyo especializado.
Directora Residencial en ETE Amalgama7-Madrid, liderando programas de atención integral, combinando educación, intervención terapéutica y apoyo emocional.