El pasado 18 de octubre se emitió el reportaje Barcelona, vides en blanc en el espacio del programa «30 minutos» de TV3. En este documental, varios expertos hablan sobre el consumo de cocaína en Barcelona. Jordi Royo, director clínico de Amalgama7, explica la relación del consumo de cocaína con la salud mental y la llamada patología dual.
Barcelona es la ciudad de Europa donde se consume más cocaína. Explica Jordi Royo que, en los años 80, la cocaína tenía «nombres casi literarios», como la dama, la blanca, la nieve … Ahora, en cambio, los nombres se han vulgarizado; se la conoce como «perica», «farlo», «farlopa». Esto, afirma Royo, es un indicador de que el consumo de cocaína ha atravesado clases sociales. Esta extensión del problema también ha conducido a una estigmatización de las personas adictas, y esto supone una barrera a la hora de buscar ayuda. Ante esto, Jordi Royo comenta que, para encarar la situación, «los primeros pasos son que la persona vea que hay un problema y que esté dispuesta a querer cambiar comportamientos.»
Las drogas, y especialmente la cocaína, han disparado los trastornos mentales. Siete de cada diez personas adictas a la cocaína sufren algún trastorno mental. Cuando la adicción coexiste con una enfermedad psíquica, se habla de patología dual. Es un doble trastorno difícil de pronosticar, que impacta la vida de la persona que la sufre y la de las personas que le rodean.
Explica Royo que un trastorno mental puede ser previo al consumo de drogas o producirse a partir de este consumo. Si la cocaína se toma con el objetivo de obtener placer, la dimensión del problema es diferente que si la cocaína se toma con el objetivo de evitar o aliviar el malestar, y en este caso el abordaje del problema tiene requisitos diferentes.
Hay tres puntos clave que hay que abordar a la hora de hacer frente al problema:
Te invitamos a ver el documental. Disponible en este enlace.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.