El viernes 27 de abril, desde Amalgama7 impartimos la primera sesión del curso «Violencia filio-parental: estrategias de abordaje» dirigido a profesionales del equipo interdisciplinario del CREI Castanyers, perteneciente a la red de centros del sistema de protección a la infancia y la adolescencia de la Generalitat de Catalunya.
Bajo el título «Principales formas de violencia en las sociedades del bienestar a inicios del siglo XXI», esta primera sesión abordaba la adolescencia, etapa de tránsito de la infancia a la edad adulta que conlleva cambio, temporalidad, indefinición y, por tanto, conflicto… A ello, hay que añadirle que los adolescentes actuales están inmersos en una sociedad que promueve la violencia desde espacios como la televisión, el cine, la música, los videojuegos… y, a su vez, viven en el seno de una familia, en muchos casos, cada vez más permisiva, tolerante y sobreprotectora.
Este taller quiere hacer una revisión de las principales formas de violencia en las sociedades del bienestar e incidir en las variantes que protagonizan adolescentes y jóvenes. En la segunda parte, se analiza grupalmente un caso clínico y, por último, se presentan propuestas de resolución del caso.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.