Escuela terapéutica y educativa CTE Julià Romea

Bienvenidos a Julià Romea, un espacio urbano innovador con una ubicación inmejorable orientado al alta terapéutica
Situada en el barrio de Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona, esta casa de más de 500 m2 de espacio útil está vinculada a la Fundación Privada Portal, de apoyo a chicos y chicas con patología dual y a sus familias, y Amalgama7 ejerce la dirección y la gestión técnica y profesional. Se trata de una escuela terapéutica y educativa urbana que permite simultáneamente la atención residencial —para adolescentes y jóvenes que se encuentran en la última fase de su tratamiento— y en régimen de centro de día.
Julià Romea: aprendiendo a vivir y a convivir en la ciudad sin riesgos…

Unas instalaciones pensadas para favorecer la terapia


Consolidando la autonomía personal


Una cocina preparada para una alimentación sana y equilibrada


Escuela motivadora: uno de nuestros rasgos diferenciales


Intervención clínica: atendidos por un equipo interdisciplinario


Actividades diversas y complementarias


Hacia una inserción sociolaboral


Cerca de las familias: un acompañamiento continuado


Un asesoramiento legal especializado


¿Cómo es un día en Julià Romea?


El día empieza un poco antes de las 7.30 h. En primer lugar, vestirse, hacer la cama y desayunar. Una vez recogida la mesa, es hora de ir al Aula y los residentes que estudian en otros centros escolares urbanos se desplazan. Simultáneamente se inicia la atención clínica individual, donde cada residente, en función de su Plan Terapéutico, tendrá sus consultas clínicas programadas. A media mañana tenemos un breve descanso y el segundo desayuno.
La actividad académica y psicoterapéutica se reanuda hasta la hora del almuerzo. Seguidamente, hay programada una terapia de grupo. Después de un breve espacio de ocio se programan simultáneamente las actividades del ámbito clínico, las de refuerzo escolar y las actividades socioeducativas (actividades diversas y complementarias que se realizan fuera de la escuela terapéutica urbana) como, por ejemplo, salidas culturales: teatro, museos (de ciencia, pintura, historia…) y las de deporte o de ocio: bolera, playa, cine, excursiones, gimnasio… con el objetivo que los residentes consigan convivir en la ciudad, aprendiendo a disminuir comportamientos de riesgo. Después de la merienda (18 h), y a las puertas del anochecer, los residentes se duchan y lo dejan todo en orden. A continuación, hay un tiempo de ocio y la segunda terapia de grupo diaria. Posteriormente la cena se inicia a las 21.30 h. Los residentes van a descansar a las 22.30 h y se apagan las luces.
Noticias

Las secuelas psicológicas del confinamiento en los adolescentes españoles 365 días después
+ Info

Empieza el curso escolar presencial 2020-2021 en Amalgama7
+ Info

Summer Experience: el programa educativo y terapéutico de las escuelas de Amalgama7 en verano
+ Info

La escuela Julià Romea organiza dos cinefórums para invitar a la reflexión
+ Info

Resumen de actividades de la escuela terapéutica Julià Romea durante los primeros días de confinamiento
+ Info

Las medidas preventivas en nuestras escuelas terapéuticas
+ Info

Excursión a Isla Fantasía – CTE Julià Romea
+ Info
Conferencia Voluntariado al Sàhara – CTE Julià Romea
+ Info
CTE Júlia Romea, acto de graduación residente a Salesianos de Horta
+ Info

CTE Julià Romea visita a la exposición del Wold Press Photo 2019
+ Info

Charla a cargo de Alcohólicos Anónimos – CTE Julià Romea
+ Info

Salón del Comic 2019 – Visita de los residentes CTE Julià Romea
+ Info

Sant Jordi 2019 en las escuelas terapéuticas y educativas de Amalgama7
+ Info

Carnaval 2019 en Amalgama7
+ Info

Visita a la exposición «Stanley Kubrick»
+ Info

Vive la Navidad en las escuelas terapéuticas
+ Info