
Especialidades Amalgama7
Una atención integral a partir de un equipo multidisciplinario formado por más de 150 profesionales: médicos, psicólogos clínicos, psiquiatras, enfermeras/os, profesores/as, trabajadores educadores e integradores sociales, abogados, monitores de tiempo libre, terapeutas ocupacionales… todos ellos especializados en la atención de adolescentes, jóvenes y sus familias.
• Desmotivación escolar, rendimientos escolares por debajo de sus posibilidades.
• Estados de soledad, retraimiento social, déficits de adaptación escolar.
• Situaciones de maltrato escolar (bullying, ciberbullying, etc.).
• Déficits de atención con o sin hiperactividad (TDAH).
• Pantallismo. Actividades de ocio paralizante (redes sociales, plataformas de entretenimiento, videojuegos, apuestas online, etc.).
• Conflictos de entendimiento, de convivencia familiar (violencia filioparental).
• Dificultades específicas al llegar la adolescencia derivadas y/o relacionadas con la adopción.
• Uso, abuso, dependencia de drogas (derivados del cannabis, alcohol, etc.).
• Comportamientos alimentarios de riesgo (TCA).
• Comportamientos emocionales y/o sexuales de riesgo.
• Compras abusivas y/o mala gestión del dinero.
• Estados de angustia, de estrés, de baja autoestima.
• Comportamientos fóbicos, ritualizados y/o obsesivos.
• Trastornos conductas
• Patología dual (consumo de drogas asociado al menos a otra patología psicológica)
• Atención a adolescentes y jóvenes con exposición alcohólica prenatal (TEAF). Diagnóstico (Síndrome Alcohólico Fetal. SAF). Tratamiento especializado.
• Terapia individual
• Terapia de pareja (progenitores o figuras parentales)
• Terapia familiar (progenitores, figuras parentales, hermanos)
• Terapia familiar mixta (progenitores, adolescentes atendido, hermanos)
• Escuela de padres
El Modelo Amalgama7
