Actividades de investigación, evaluación y publicaciones

Investigación
Amalgama7 participa habitualmente en jornadas, congresos y reuniones científicas de temáticas relacionadas con la atención especializada en adolescentes y jóvenes. En este sentido, desarrolla distintas vías de investigación como las referentes a los diagnósticos y los tratamientos de chicos y chicas afectados por trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH), la violencia filio-parental, y desde 2005 y conjuntamente con el Servicio de Estadística de la Universidad Autónoma de Barcelona, con el estudio longitudinal «Adolescentes y jóvenes adoptados y no adoptados: un estudio diagnóstico comparativo, línea de investigación básica que sigue actualmente y los resultados de la cual se presentan en foros clínicos especializados como el II, III y IV Congreso Internacional de Patología Dual.
Evaluación
Amalgama7, desde sus inicios, prioriza la evaluación de la eficacia de su intervención clínica. En esta línea, anualmente lleva a cabo, entre otros, estudios de evaluación longitudinales al cabo de dos años del alta clínica de los pacientes atendidos en sus dispositivos residenciales. Dichos estudios se presentan en publicaciones y foros especializados.
Publicaciones y material preventivo
A solicitud de diversas revistas especializadas, editoriales, administraciones, fundaciones y otras entidades, se elaboran artículos, libros, materiales preventivos y expositivos, instalaciones… Algunos ejemplos:
- Exposiciones itinerantes patrocinadas por la Diputación de Barcelona y organizadas conjuntamente con el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, como:
- ¿Ciudadanos? ¡Ciudadanos!, sobre la prevención del consumo de drogas y el sida (en catalán y en castellano).
- A toda pastilla, sobre la prevención del consumo de drogas de síntesis (en catalán, en castellano y en inglés).
Se trata de exposiciones inauguradas en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) y en el espacio del Maremàgnum de Barcelona, respectivamente, con itinerancia continuada durante más de una década y con una estimación de más de 100.000 visitantes (escolares y población en general).
- El libro Los rebeldes del bienestar. Claves para la comunicación con los nuevos adolescentes (Alba Editorial), editado en catalán (3 ediciones) y en castellano (2 ediciones).
- El material preventivo «Principales comportamientos de riesgo en jóvenes y adolescentes, editado por Edigol Ediciones, consistente en un conjunto de láminas murales, al servicio del profesorado y destinado al alumnado, sobre la prevención del consumo de drogas.
- Guías preventivas editadas por la Fundación Crèdit Andorrà:
- Guia preventiva sobre trastorns relacionats amb la nutrició i el comportament alimentari. Fundació Crèdit Andorrà: Andorra la Vella, 2017.
- Guia preventiva sobre l’abús de les noves tecnologies. Fundació Crèdit Andorrà: Andorra la Vella, 2015.
- …