Pese al confinamiento y las restricciones impuestas ante la actual situación de salud pública a causa del nuevo coronavirus y la COVID-19, la escuela terapéutica Julià Romea continúa manteniendo su actividad y estableciendo terapias alternativas y educativas para el alumnado.
Así, entre otras muchas actividades, el centro ha organizado dos cinefórums en las últimas semanas, buscando de este modo reflexionar sobre diferentes aspectos tratados en los films visionados.
La primera de las películas que se vio fue la cinta del 1998 “American History X” del director Tony Kaye. Este film trata sobre dos hermanos pertenecientes al movimiento supremacista, uno de los cuales, después de pasar por prisión, acaba rehabilitado e intenta evitar que su hermano cometa los mismos errores que cometió él.
La otra película que se vio en una segunda sesión de cinefórum fue el film francés “Intocable” (“Intouchables”), una cinta del 2011 dirigida por Olivier Nakace y Éric Toledano. Esta cinta trata sobre la relación de amistad que se acaba estableciendo entre un hombre con movilidad reducida y su cuidador, un chico con antecedentes penales.
El visionado de estos dos films permitió reflexionar ampliamente con el alumnado sobre las diferencias culturales, sobre qué cosas hacen cambiar la actitud de la gente y sobre cómo se pueden interpretar los acontecimientos que se presentan a lo largo de la vida.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.