La adicción a las nuevas tecnologías es un problema cada vez más frecuente entre los adolescentes y que se ha agravado desde el confinamiento. ¿Cómo se puede ayudar a un hijo o hija adicto a las pantallas?
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), cada vez más sofisticadas, presentan varias características que pueden generar adicción, especialmente en adolescentes y jóvenes, por las características de estas etapas vitales, tales como la búsqueda de placer inmediato y no aceptar las consecuencias de sus actos. Este problema se ha exacerbado durante la pandemia del COVID-19 debido a la falta de rutinas y de contacto social en persona. Si un hijo o hija utiliza las TIC de manera habitual, es importante prestar atención y saber diferenciar entre un uso responsable y un uso abusivo.
Cuando se hace un uso responsable, las TIC pueden aportar beneficios a personas de todas las edades. Por ejemplo:
Por otro lado, las TIC tienen una serie de desventajas que hay que tener en cuenta:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define las adicciones como «una enfermedad física y psicoemocional asociada a una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación.» La adicción a las TIC, concretamente, es el uso impulsivo, repetitivo y prolongado de estas tecnologías, con una incapacidad para controlar su consumo, y con consecuencias sobre la salud, la vida social, familiar, escolar o laboral. La persona puede mostrar ansiedad cuando no tiene el móvil cerca o se queda sin batería, tener incapacidad para mantener conversaciones largas o cualquier otra actividad prolongada y consultar constantemente las notificaciones. El confinamiento por coronavirus fue causa de un aumento de este problema, con el que algunas familias aún pelean.
Se puede distinguir entre un uso saludable de las TIC y un uso patológico identificando los rasgos generales de la situación:
Controlar los hábitos de los hijos puede ser difícil, pero es importante prestar atención a sus conductas y establecer normas para prevenir y mejorar la adicción a las pantallas. Si el adolescente pierde autocontrol sobre sus emociones y sobre su conducta, hay que buscar ayuda profesional para tratar la adicción.
Para prevenir y para tratar la adicción, se aplicarán medidas en el día a día para generar buenos hábitos en el uso de las TIC:
Señales de adicción al smartphone durante el COVID-19
¿Tu hijo es adicto a las pantallas?, esto es lo que puedes hacer
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.