AMALGAMA7 realizará dos jornadas técnicas, en Barcelona y Madrid para analizar el impacto de la pandemia en la salud mental de los adolescentes. El jueves 20 de octubre en la sede del Colegio de Médicos de Barcelona y el jueves 10 de noviembre en la sede de Fundación Once en Madrid, se darán cita expertos interdisciplinarios de los campos de la salud, la salud mental, las neurociencias, la escuela,el trabajo, la educación social… para debatir extensamente sobre el estado actual de la salud mental de los jóvenes y adolescentes.
Muchas chicas y muchos chicos adolescentes vivieron, durante el tiempo de confinamiento, varios cambios y muchas pérdidas: el cierre de escuelas y universidades; la obligada distancia con los amigos; rupturas emocionales; la interrupción de prácticas deportivas y culturales; la inseguridad laboral de los padres, las tensiones derivadas del teletrabajo; la distancia física con los abuelos y otros seres queridos; el miedo del contagio; las limitaciones físicas de la vivienda; el bombardeo constante y a menudo contradictorio de las autoridades sanitarias y políticas y de los medios de comunicación; el abuso de las pantallas; las dificultades de convivencia familiar; la incertidumbre por el futuro, etcétera…
¿Después de la pandemia hay trastornos mentales nuevos?, ¿se han acentuado los que ya existían previamente?, ¿se contará con más y mejores dispositivos preventivos y asistenciales en el futuro inmediato?
Estas y otras muchas preguntas serán abordadas en el transcurso de las dos jornadas técnicas de prevención y atención a adolescentes en riesgo, que Fundación Portal y Amalgama7 organizan en Barcelona y Madrid.
Las jornadas de carácter gratuito podrán seguirse via streming previa inscripción en: jornada.amalgama7.com (Barcelona); jornadas.amalgama7.com (Madrid)
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.