Odisea, el proyecto innovador de Amalgama7 que transforma las vidas de los jóvenes por medio de la cultura y la naturaleza, ganador de los WeMind Awards.

Odissea

El proyecto Odisea, impulsado por Amalgama7, ha sido reconocido con uno de los prestigiosos premios WeMind Awards en la categoría de Atención y Cuidados. Este galardón, entregado el día 27 de noviembre en el marco del Foro Internacional WeMind celebrado en el World Trade Center de Barcelona impulsado por el We Mind – Clúster de salud mental de Catalunya, destaca la originalidad y el impacto social de esta iniciativa que acompaña a jóvenes en riesgo de exclusión social en un viaje de superación personal inspirado en La Odisea de Ulises, un héroe legendario de la mitología griega.

Psicocultura y naturaleza al servicio de la terapia para la patología dual

Entre una treintena de proyectos presentados en cinco categorías distintas, Odisea ha destacado por su enfoque innovador que combina la literatura clásica, la terapia y la experiencia en el mar. A través de un programa intensivo, los jóvenes participantes de la Escuela Terapéutica de Can Ros han podido reflexionar sobre sus propias dificultades, desarrollar habilidades sociales y emocionales, y construir relaciones más saludables consigo mismo y con sus familias.

Odisea ofrece un espacio terapéutico innovador para 6 adolescentes a través de un viaje en embarcación a vela durante 6 días por el norte de la Costa Brava con un psicólogo, un educador y director socio-educativo y un capitán a bordo. Mediante la lectura clásica de Homero “La Odisea” aúna la intervención académica, socioeducativa y clínica para una experiencia vital que aporta herramientas de salud emocional transformadoras. Desde marzo a octubre de 2024 se han realizado 6 travesías, con un total de 36 chicos y chicas residentes de la Escuela Terapéutica de Can Ros de Amalgama7.

Cómo se estructura Odisea: sus fases

El proyecto se estructura en torno a un detallado análisis de la Odisea de Homero, empleando esta magna obra como marco teórico para cuestiones centrales que afectan a los jóvenes. A través de un riguroso proceso de comparación entre las peripecias de Ulises – con una lectura atenta de los distintos capítulos- y las experiencias personales de los participantes, se fomenta una profunda reflexión sobre cuestiones como el abuso de poder, la dependencia emocional, las relaciones tóxicas, los conflictos familiares y la búsqueda de la identidad, entre otros.

A bordo del velero Onas, los jóvenes se embarcan en una aventura personal que pone a prueba sus habilidades y su capacidad de trabajo en equipo. Cada día, ante los desafíos propios de la navegación como interpretar las cartas náuticas, predecir el tiempo o colaborar en las maniobras de la embarcación, los adolescentes participantes desarrollan un profundo sentido de compañerismo y de la confianza mutua. La convivencia a bordo les permite vivir valores fundamentales como la solidaridad, la responsabilidad y la resiliencia para fortalecer su autoestima y su capacidad de superación de los obstáculos.

La última fase de Odisea culmina con un emotivo reencuentro entre los jóvenes y sus familias. A través de sesiones terapéuticas diseñadas para fomentar el diálogo y la comprensión mutua, se trabaja en la consolidación de los aprendizajes que acaban de adquirir en la experiencia. Los jóvenes comparten sus vivencias y reflexiones con sus seres queridos, por medio de una terapia de grupo que fortalece los vínculos familiares.

Odisea fruto del modelo de Escuela Terapéutica y Terapia de Proximidad

Odisea, ganador de los WeMindAwards, es mucho más que un simple proyecto: es una experiencia única y transformadora que ha demostrado su poder efectivo en el abordaje de las adicciones y problemas conductuales en jóvenes con patología dual. Desarrollado por Amalgama7, en el marco de su modelo innovador y en colaboración con la Fundación Portal, este programa pionero combina elementos de cultura, naturaleza y terapia para ofrecer a los chicos y chicas participantes una excelente oportunidad de crecimiento personal y social.

premi WeMind Odissea

!Enhorabuena a los chicos y chicas, a sus familias y a los equipos socioeducatives, clínicos y académicos!