Escuela terapéutica y educativa CTE Valldaura

Bienvenidos a Valldaura, la Escuela terapéutica: 20 años de intervención clínica, académica y socioeducativa en un espacio natural inmejorable
Antiguo monasterio cisterciense del s. XIII de más de 2.500 m2 de espacio útil, recuperado, adaptado y transformado para las actividades de atención terapéutica y educativa de los chicos y chicas residentes. Situada en un entorno natural privilegiado en el Berguedà (Barcelona), dispone de espacios interiores idóneos para la realización de las diferentes actividades terapéuticas (aulas y sala polivalente, biblioteca…), así como de grandes espacios exteriores, con pista polideportiva, piscina natural, zona de picnic, caminos señalizados…
Valldaura: terapia, escuela muy especializada y un sinfín de actividades en plena naturaleza

Unas instalaciones pensadas para favorecer la terapia


Hacia una autonomía responsable


Una cocina preparada para una alimentación sana y equilibrada


Escuela motivadora: uno de nuestros rasgos diferenciales


Intervención clínica: atendidos por un equipo interdisciplinario


Actividades diversas y complementarias


Hacia una inserción sociolaboral


La coordinación con las administraciones y la atención familiar


Un asesoramiento legal especializado


¿Cómo es un día en Valldaura?


El día empieza a las 7.30 h. Al levantarnos toca vestirse, hacer la cama y desayunar. Una vez recogida la mesa y realizada la primera actividad deportiva (gimnasia, caminata…), tenemos la primera terapia de grupo y después es hora de ir hacia el Aula. Simultáneamente se inicia la atención clínica individual, donde cada residente, en función de su Plan Terapéutico, tiene sus consultas programadas. A media mañana tenemos un descanso y el segundo desayuno.
Las actividades educativas y clínicas continúan hasta la hora del almuerzo. Por la tarde, después de un espacio de tiempo libre, se reanudan tanto en la propia escuela terapéutica como fuera de ella, y en el caso de las últimas se estructuran en distintos ámbitos: deportivas, culturales, educativas, de ocio (fútbol, baloncesto, voley, visitas a museos, cine, teatro, excursiones, acampadas, etc.). Todas estas actividades están pensadas con el objetivo que contribuyan al progreso terapéutico.
A las puertas del anochecer, los residentes se duchan y se preparan para la cena, que se sirve hacia las 20 h. Ya cerrando el día, nos reunimos para la última terapia de grupo, seguida de un breve tiempo de ocio, hasta la hora de dormir, a las 22.30 h.
Los festivos y fines de semana tenemos una programación especial.
Noticias

Visita al castillo de los Barones de Pinós
+ Info

Visita al Museo de la Patum de Berga
+ Info

Fiesta Mayor de San Sebastián 2019
+ Info

Los «Pastorets» centenarios de Berga
+ Info

Vive la Navidad en las escuelas terapéuticas
+ Info

Fiesta y Almuerzo de Navidad 2018
+ Info

Semana de tutorías académicas del primer trimestre
+ Info

Fundación Barça, Federación Catalana de Fútbol y Amalgama7
+ Info

Vamos al Teatro: «Concerto a tempo d’umore»
+ Info

Clausura de la XX Jornada clínica de evaluación y debate 2018
+ Info

Castañada y Halloween en las escuelas terapéuticas de Amalgama7
+ Info

Ultra Pirineo 2018
+ Info

Inicio y presentación del nuevo curso académico 2018-19
+ Info

Clausura de la Fiesta de Fin de Curso 2017-18 en el Teatro Municipal de Berga
+ Info

Fiesta de Fin de Curso 2017-18
+ Info

Salida al Centre d’apropament a la Natura de Navàs
+ Info